lunes, 30 de enero de 2017

EL PRINCIPITO RESUMEN Y DESCRIPCION DE PERSONAJES






Genero: Novela corta
Subgénero: Novela filosófica y novela infantil
Edición original: En francés
Titulo original: Le Petit Prince
Ilustrador: Antoine de Saint-Exupéry
Editorial: Reynal & Hitchcock (EUA)
Ediciones:  Gallimard (Francie)

País:  Francia
Fecha de publicación: 6 de abril de 1943

EL PRINCIPITO  POR SAINT - EXUPÉRY

Capitulo 1

El narrador cuenta que cuando era un niño, hizo un dibujo de una boa que había digerido a un elefante; enseño su dibujo a los adultos, pero ellos decían que no era una boa sino un sombrero. Decidió dibujar dentro de la boa a un elefante, para que las personas lo pudieran entender; lo enseño de nuevo, pero los adultos le decían a él, que dejara a un lado los dibujos y que se dedicara a algo más productivo, así que decidió ser piloto y dejar de dibujar. El narrador lamenta de la poca comprensión que tienen los adultos por la creatividad.
El piloto se encuentra perdido en el desierto de Sahara, luego de que su avión sufriera una avería, pero para su sorpresa, es allí donde conoce a un pequeño príncipe proveniente de otro planeta.

Capitulo 2

Un día, su avión sufre una avería en el desierto del Sahara, lejos de la civilización. Sin embargo, de la nada aparece un pequeño niño al que el narrador llama «el principito». Este le pide que le dibuje un cordero, pero en su lugar, el narrador decide mostrarle su viejo dibujo del elefante dentro de la boa, que, para su sorpresa, el príncipe interpreta correctamente. Después de varios intentos fallidos de elaborar un cordero, el narrador, en su frustración, termina por dibujarle una caja y le explica que el cordero se encuentra en su interior; el principito lo acepta y le responde que eso era lo que quería.

Capítulo 3

Al pasar los días y mientras el narrador intenta reparar el motor de su avión, el principito cuenta su historia de cómo llegó a la Tierra.

Capítulo 4

El principito le describe al piloto su pequeño planeta de origen: un asteroide —el B 612, según el narrador— un poco más grande que una casa. El asteroide Se caracterizaba por sus tres pequeños volcanes, uno de los cuales se encuentra inactivo, y sus variedades de plantas.

Capítulo 5

El principito Cuenta cómo pasa sus días en su pequeño planeta: deshollinando los volcanes y quitando ciertas semillas que infestaban el suelo, sobre todo las semillas de los arboles baobabs, que constantemente tratan de crecer y son muy peligrosos, y si no se cortan a tiempo, pueden destruir el planeta del principito.

Capítulo 6

El principito Le comenta lo mucho que le gustan ver las puestas de sol cuando está triste. El piloto empieza a comprender la vida del principito.

Capítulo 7

El principito pregunta al aviador si el cordero además de comer arbustos también comía flores, pero aquel responde con fastidio que si comían rosas con espinas, ya que estaba ocupado reparando su avioneta .el principito se entristece y le dice que se parece a las personas mayores por su desinterés en la guerra de las flores y los corderos.

Capítulo 8


El principito habla del aprecio que tiene por una misteriosa rosa que de pronto empezó a crecer sobre la superficie de su asteroide hace algún tiempo. El pequeño explica que cuida y protege a su rosa con un biombo y una cúpula de cristal y aunque estaba encantado con ella, de pronto empezó a sentir que se estaba aprovechando de él. Ya que su rosa era orgullosa y vanidosa.

Capítulo 9

El principito decidió abandonar su planeta y explorar el resto del universo. Antes de irse limpia los volcanes, arranca los baobabs y se despide de su flor. La flor dice que lo ama y a pesar de que la rosa se disculpó por su vanidad y ambos se reconciliaron, esta le animó a seguir adelante con su viaje y lo apuro que no la viera llorar.

Capítulo 10


El principito inicia un viaje a los otros asteroides. El primero que visita es a un rey, el cual tenía un manto de armiño que cubría el planeta. Cuando el rey vio al principito se sintió orgulloso porque tenía un súbdito ya que en su planeta no había ninguno. Empieza a dar órdenes al principito, le prohíbe bostezar, pero cuando el principito le dice que esto es debido a su largo viaje, entonces el rey después le ordena bostezar. El rey exigía que su autoridad fuera respetada y no toleraba la desobediencia. El rey no quiere que el principito se vaya, por tanto le propone que sea su súbdito o embajador. El principito decidió irse y durante el viaje se decía: ¡las personas mayores son bien extrañas!

Capítulo 11

El segundo planeta que visita el principito es el del vanidoso. Para los vanidosos las otras personas que ven son admiradores de ellos. Este tenía un sombrero el cual decía que era para saludar cuando lo clamaban. El principito aplaudía y el vanidoso se quitaba el sombrero y volvía y se lo colocaba. Al principio esto pareció divertido para el principito, pero luego se aburrió con la monotonía de que el vanidoso hiciera lo mismo con el sombrero. El principito le pregunta: ¿qué puede hacer para que el sombrero caiga? , pero el vanidoso no oye, ya que los vanidosos solo oyen las alabanzas. Él se sentía admirado y le explica al principito que esa palabra quería decir que él era el hombre más hermoso, mejor vestido, más rico y más inteligente del planeta. El principito sigue afirmando que las personas mayores son decididamente extrañas

Capítulo 12

En el tercer planeta había un bebedor. Esta visita fue breve pero sumió al principito en una gran melancolía, el principito encuentra al bebedor en silencio ante una colección de botellas vacías y una colección de botellas llenas. El bebedor aseguraba que bebía para olvidar que tenía vergüenza de beber, el principito se alejó perplejo.

Capítulo 13

El cuarto planeta era el de un hombre de negocios. Un hombre muy ocupado .él contaba las estrellas, aseguraba poseerlas para ser más rico, el ser rico servía para comprar otras estrellas, las administraba. Decía depositar esas estrellas en un banco. El hombre de negocios le explica al principito que quería decir que el escribía en un papelito la cantidad de estrellas y después cerraba el papelito bajo llave, en un cajón.

Capítulo 14

El quinto planeta era el más pequeño de todos. Había solo lugar para un farol y un farolero. Al principito le parecía menos absurdo aquel hombre, le parecía que el trabajo de el por lo menos tenía sentido .el farolero le dice al principito que prende y apaga el farol por la consigna, aseguraba que su planeta cada vez giraba más rápido. Le dice al principito que llevan un mes hablando con él. Encendía y apagaba el farol. El principito decía que fue el farolero el único que hubiera podido ser su amigo. Como ese planeta era demasiado pequeño no había lugar para los dos. El principito añoraba el planeta y más por las mil cuatrocientas puestas de sol, cada veinticuatro horas.

Capítulo 15

El sexto planeta estaba habitado por un anciano que escribía enormes libros, era un geógrafo. Para él, el principito era un explorador, además le explica que un geógrafo es un sabio que conoce donde se encuentran los mares, los ríos, Las Ciudades, las montañas, y los desiertos. Él solo se encarga de escribir, porque él no era explorador, así que cuando ve alguien le hace preguntas para apuntarlos. El principito le cuenta que su planeta es pequeño, que tenía tres volcanes, dos en actividad y uno extinguido y una flor. El geógrafo no anotaba las flores porque son efímeras, significaba que está amenazado por una próxima desaparición. Así que el principito se preocupó por su flor ya que esa flor solo contaba con 4 espinas para defenderse del mundo y la había dejado sola. El geógrafo le aconseja que visitara el planeta tierra. El principito partió pensando en su flor con nostalgia.

Capítulo 16


El séptimo planeta fue la tierra.se cuentan alii 111 reyes, 7000 geógrafos, 900000 hombres de negocios, 7 millones y medio de ebrios, 311000.000 de vanidosos, es decir, alrededor de 2000.000.000 de personas mayores. Y un ejército de 462511 faroleros, aquellos estaban tan bien organizados, primero los faroleros de nueva Zelanda y de Australia. Una vez alumbradas sus lamparillas se iban a dormir, luego el turno de china y de Siberia, luego Rusia y las indias, luego los de áfrica y Europa, luego los de américa del sur, luego los de américa del norte. Y nunca se equivocan en el orden de entrada de escena. Solo el único farolero del polo sur y el único farolero del polo norte, trabajaban 2 veces por año.

Capítulo 17


Al llegar a la tierra, el principito no ve a nadie hasta encontrarse con una serpiente, esta le dice que se encuentra en un desierto, en África. La serpiente le asegura al principito que era poderosa, aun sin patas .aseguro al principito llevarlo más lejos que un navío (un barco de grandes dimensiones) y se enroscó al rededor del tobillo del principito.

Capítulo 18

Al atravesar el desierto el principito se encuentra con una flor de tres pétalos. Al verla la saluda y pregunta en donde se encuentran los hombres, esta le contesta que 6 o 7 pero que los había visto hace 2 años, pero no se sabía dónde encontrarlos, y se despide de la flor.

Capítulo 19

El principito sube a una montaña muy alta, el creía que iba a poder ver el planeta entero, pero al subir solo vio agujas de rocas bien afiladas. Saludaba y le respondían, pero él no sabía que era su eco, pensaba que le contestaban personas, así que decía que ellos no tenían imaginación.

Capítulo 20

Habiendo caminado largo tiempo, el principito se encuentra con un jardín florido de rosas, todas ellas se parecían a la flor de él. Se sintió desdichado al verlas, ya que su flor le había asegurado que era la única especie en el universo. Y él vio 5000000 semejantes en un jardín. Decía poseer una rosa ordinaria y se decía no ser un gran príncipe, tendido sobre la hierba y llorando.

Capítulo 21


El zorro saluda al principito y él le pide al zorro que jueguen porque estaba triste. El zorro le dice que no porque no está domesticado. El zorro le explica al principito que el significado de domesticar es crear lazos. Si lo domesticaba al zorro iba a dejar de ser para el cualquier zorro, este le dice al principito: serás para mi único en el mundo, seré para ti único en el mundo. A la hora de partir el principito, el zorro tenía ganas de llorar. Le dice al principito que fuera a mirar nuevamente las rosas y comprendería que la rosa de él era única en el mundo. Al volver y ver las rosas el principito dice que son bellas, pero que estaban vacías, y empieza a recordar su rosa, la de su planeta, de cómo la regaba, la cual ponía bajo un globo y la abrigaba con el biombo. Al volver a donde el zorro este le dice un secreto: es muy simple; no se ve bien sino con el corazón, lo esencial es invisible para los ojos. El tiempo que perdió el principito con su rosa hacia que esta fuera importante para él. Este le recuerda que él es responsable de lo que doméstico.

Capítulo 22

El principito se encuentra con un guardagujas, el cual despacha los trenes que los lleva.

Capítulo 23


El principito se encuentra con un mercader de píldoras que aplacan la sed, Se toma una por semana y no se siente sed.

Capítulo 24

El piloto llevaba 8 días y había tomado la última gota de agua que tenía, deseaba encontrar un pozo, aunque fuera absurdo ya que se encontraban en el desierto. Llego la noche y veían resplandecer las estrellas, el principito queda dormido, el piloto lo alza y sigue caminando, al alzarlo sintió como si estuviera alzando un frágil tesoro .caminando encontró el pozo al nacer el día.

Capítulo 25

Encontraron un pozo, no como como los del desierto que son simples agujeros clavados en la arena. Parecía que era un pozo de aldea tenia roldana, balde y cuerda .el principito bebe con los ojos cerrados. Le recuerda al piloto que él le había prometido dibujar un bozal para su cordero, al ver los dibujos del piloto le causaron risa al principito.

Capítulo 26

Al costado del pozo había un viejo muro de piedras. Cuando el piloto volvió al día siguiente, vio al principito sentado encima del muro y oía que hablaba con alguien, pero el no vio a nadie al acercarse vio a una serpiente venenosa. El piloto preocupado comenzó a buscar el revólver, pero la serpiente al verlo se deslizo por la arena. El piloto llego al muro y recibió en brazos al principito que estaba pálido como la nieve, la serpiente lo había picado por que el principito quería volver a su planeta. El piloto Aflojo la bufanda de oro que tenía el principito, le mojo las cienes y le hizo beber. El principito miro gravemente al piloto y le rodeo el cuello con sus brazos. Para el piloto la risa del principito era como una fuente en el desierto. El principito le dice que por la noche mirara las estrellas y seria como si él riera, serian siempre amigos .parecía como si el principito hubiera muerto.

Capítulo 27

El piloto sabía que el principito había vuelto a su planeta, ya que al amanecer no había encontrado su cuerpo. Había olvidado en el dibujo que le hizo del cordero, haberle agregado la correa de cuero al bozal, pero recordó q el principito era muy cuidadoso con su flor ya que la protegía con el globo y así evitaría que el cordero la lastimara. El piloto veía a todas las estrellas reír dulcemente, tenía la esperanza de volver a ver al principito.

PERSONAJES

El principito: Es el personaje principal, Habita el planeta B612, en el cual tiene a su más preciada flor. Viaja a varios planetas y conoce a varios personajes. El piensa que los adultos se comportan de forma extraña.

El piloto: este personaje de pequeño quería ser un dibujante, pero al ver que las personas no lo apoyan decide ser piloto. Siendo un adulto después de estrellarse en el desierto del Sahara y encontrarse con él al principito, aprende a valorar muchas cosas, una de ellas, la amistad.

La Flor: es Bonita, orgullosa, vanidosa, egoísta y mentirosa. Es frágil, el principito la cuida muy bien con un cristal y un biombo para protegerla. La flor quiere que el principito solo se dedique a ella.

El rey: Vive solo en su planeta y cree poder darle órdenes a quien sea.

El guardavía: Lo único que hace es ordenar a los pasajeros en sus trenes.

El comerciante: Vende píldoras que quitan la sed y ahorran 53 minutos a la semana.

El vanidoso: Quiere ser admirado por todos pero en realidad no tiene por quien ser admirado.

El bebedor:  Él bebe para olvidar que tiene vergüenza de beber.

El hombre de negocios: Lo único que hace es contar, sumar, y “poseer” estrellas, dice ser una persona muy seria.

El farolero: Cumple su deber prendiendo y apagando su farol una vez por minuto, es lo único que hace.

El geógrafo: Escribe grandes libros de geografía, le faltan exploradores que le describan otros lugares.

La serpiente: Le ayuda al principito a volver a su planeta con una mordida. Lo cual causa una aparente muerte pero en realidad hace que el principito pueda regresar a su planeta.

El zorro: Es un personaje sabio que decide ser domesticado por el principito., esto quiere decir crear lazos, aunque tuvieron que alejarse, le enseño lo valiosa que es la amistad. Y que al crear lazos seria único para el en el mundo. Decide darle un secreto al principito: “lo esencial es invisible a los ojos”




11 comentarios:

  1. Muy Buena Informacion!! :D Sigan Asi Chau Gente!!

    ResponderBorrar
  2. Comparto con vosotros un audiolibro de El Principito. Espero que ayude a aquellos que tengan dificultades para leer.

    https://audiolibrosencastellano.com/juvenil/audiolibro-completo-principito-antoine-saint-exupery-1943

    Un saludo :)

    ResponderBorrar
  3. Muchas gracias me sirvió para hacer un trabajo muy largo gracias

    ResponderBorrar
  4. A mi me sirvio para mi hija de sexto mucho

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Si es bueno para las estudiantes del grado de mi hija de la grabiela misteal😚😚😇

      Borrar
  5. Si me sirvio para no calentar cabeza por que si es largo y gracias a ese resumen super bueno me resulto mucho😀😀😉😎😏

    ResponderBorrar
  6. Hola Muchas gracias me sirvió de mucho este texto y este resumen alguien me podría ayudar decirme que es una síntesis Cómo es una sentencia del capítulo 2

    ResponderBorrar
  7. Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

    ResponderBorrar